Volver al listado
23/01/2025
El temario de las oposiciones para Agente de la Hacienda Pública 2025 abarca áreas amplias y técnicas, y la dificultad de cada tema puede variar según los conocimientos previos de cada opositor. Basándome en la estructura habitual del temario, aquí te detallamos cuáles suelen considerarse los temas más difíciles y los más fáciles para los aspirantes:
Temas más difíciles:
-
Impuesto sobre Sociedades (IS):
-
Es uno de los temas más complejos por su densidad y porque requiere un buen conocimiento previo de contabilidad. Incluye conceptos técnicos sobre bases imponibles, deducciones, bonificaciones, y regímenes especiales.
-
Por qué es difícil: La gran cantidad de casos prácticos y su enfoque en el cálculo detallado hace que sea necesario mucho estudio y práctica.
-
Procedimientos de Inspección y Gestión Tributaria:
-
Este bloque incluye normativa técnica y procedimientos administrativos que suelen ser largos y detallados.
-
Por qué es difícil: Requiere memorizar procesos legales, plazos y herramientas específicas para aplicar correctamente en un escenario práctico.
-
Contabilidad General:
-
Aunque no es específico del ámbito tributario, este tema incluye análisis de balances, asientos contables y estados financieros.
-
Por qué es difícil: Si no tienes una base previa en contabilidad, los conceptos pueden resultar muy abstractos y tediosos de aprender.
-
Normativa Comunitaria e Internacional:
-
Incluye legislación europea e internacional en materia fiscal.
-
Por qué es difícil: La amplitud de la normativa y el vocabulario técnico puede ser abrumadora.
-
Ley General Tributaria (LGT):
-
Es fundamental, pero puede ser complicada por la necesidad de comprender toda la normativa que regula los derechos y obligaciones de la Hacienda Pública y los contribuyentes.
-
Por qué es difícil: Su densidad y las excepciones a las reglas generales requieren un estudio exhaustivo.
Temas más fáciles:
-
Organización de la Hacienda Pública:
-
Incluye una visión general de la estructura de la Agencia Tributaria y su funcionamiento.
-
Por qué es fácil: Es más teórico y no requiere cálculos ni análisis prácticos complejos.
-
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):
-
Aunque técnico, es más familiar para muchos porque afecta directamente a los ciudadanos y se suele estudiar de forma simplificada.
-
Por qué es fácil: Los conceptos suelen ser más accesibles y el contenido es más tangible.
-
Tributos locales:
-
Este tema suele ser breve y menos complejo, ya que no tiene la profundidad de otros impuestos nacionales.
-
Por qué es fácil: La normativa es más limitada en extensión.
-
Introducción al Derecho Administrativo:
-
Se centra en conceptos generales y básicos del derecho público.
-
Por qué es fácil: Los temas son más generales y menos específicos.
-
Gestión del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido):
-
Aunque técnico, muchos opositores lo consideran más lógico y estructurado que otros impuestos como el IS.
-
Por qué es fácil: Las reglas del IVA tienen menos excepciones y son más sistemáticas.
Consejo para afrontar el temario:
-
Dificultades: Prioriza los temas más complicados al inicio de la preparación y dedícales más tiempo, ya que suelen requerir una mayor asimilación y práctica.
-
Facilidades: Usa los temas más fáciles como motivación y para consolidar conceptos básicos que servirán de base para los más complejos.
-
Práctica: En temas técnicos como impuestos y contabilidad, el éxito depende en gran parte de practicar ejercicios constantemente.
Recuerda que en Oposite te preparamos desde cero y a tu ritmo para que puedas afrontar con garantías la oposición de Agente de la Hacienda Pública.
Entra en www.oposite.es para conocer nuestros dos grupos de nivel para esta oposición: Iniciación y Avanzado.
¡Nos vemos en Oposite!